Receta para Calamares a la Romana Sin Gluten: ¡Deliciosa y Segura!
Contenido
¿Eres intolerante al gluten pero no quieres renunciar a los deliciosos calamares a la romana? ¡Tenemos la solución perfecta para ti! En este artículo te presentamos una receta fácil y segura para que puedas disfrutar de este platillo sin preocuparte por tu salud.
Los calamares a la romana son una deliciosa opción para compartir en familia o con amigos, pero muchas veces su preparación incluye harina de trigo, lo que los convierte en un platillo prohibido para quienes sufren de intolerancia al gluten. Sin embargo, con esta receta podrás saborear unos crujientes calamares a la romana sin preocuparte por las consecuencias.
Los ingredientes que necesitarás son:
- 500 gramos de calamares.
- 1 taza de harina de arroz.
- 1 taza de agua mineral con gas.
- 1 huevo.
- Sal y pimienta al gusto.
- Aceite de oliva para freír.
Para prepararlos, sigue estos pasos:
- Limpia y corta los calamares en aros.
- En un recipiente, mezcla la harina de arroz con la taza de agua mineral con gas hasta lograr una mezcla homogénea.
- Agrega el huevo y sigue mezclando hasta que se integre bien.
- Añade sal y pimienta al gusto.
- En una olla o sartén, calienta suficiente aceite de oliva para freír los calamares.
- Pasa los aros de calamar por la mezcla de harina y huevo y luego llévalos al aceite caliente hasta que estén dorados y crujientes.
- Sirve inmediatamente con una porción de limón y ¡a disfrutar!
Con esta receta, podrás saborear unos deliciosos calamares a la romana sin preocuparte por el gluten. ¡Anímate a probarlos en tu próxima reunión y sorprende a tus invitados!
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Calamares | 500 gramos |
Harina de arroz | 1 taza |
Agua mineral con gas | 1 taza |
Huevo | 1 unidad |
Sal y pimienta | Al gusto |
Aceite de oliva | Para freír |
¿Cuántas calorías en calamares a la romana?
Los calamares a la romana tienen alrededor de 350 calorías por cada 100 gramos.
¿Cuál es la diferencia entre calamares a la andaluza y romana?
La principal diferencia entre los calamares a la andaluza y los calamares a la romana es el tipo de rebozado utilizado. Los calamares a la andaluza se rebozan con harina de trigo y se fríen en aceite de oliva, mientras que los calamares a la romana se rebozan con una mezcla de harina de arroz y maicena, lo que los hace aptos para personas con intolerancia al gluten. Además, los calamares a la romana suelen llevar un poco de levadura en su rebozado, lo que les da una textura más esponjosa que la de los calamares a la andaluza.
¿Qué son los calamares a la romana?
Los calamares a la romana son un plato típico de la gastronomía española y consisten en calamares cortados en anillas, enharinados y fritos en aceite caliente. Se suelen servir como aperitivo o acompañamiento de otros platos.
¿Autoría de los calamares a la romana?
La autoría de los calamares a la romana es incierta, aunque se cree que esta receta tiene origen italiano y se popularizó en España.